Productores esperan lluvias e insumos Agrícolas



Édgar Alexander Morales
Moralesjayaro@gmail.com

Acarigua-. Dos cosas esperan los productores agrícolas, los insumos y las lluvias para afrontar la siembra del ciclo invierno 2014, que luce prometedor, a pesar de la negatividad de una minoría del sector privado que se erigen como “profetas del desastre”.

En cuanto a las lluvias, El Instituto Nacional de Meteorología y e Hidrología, INAMEH; asegura que Venezuela se mantendrá este sábado y domingo  con áreas nubladas que originarán lluvias dispersas, con mayor intensidad en los andes, el estado Zulia y el centro occidente durante las primeras horas de la mañana y especialmente al final de la tarde de acuerdo con el pronóstico.

Los llanos centrales (Guárico y Cojedes) serán parcialmente nublados, con áreas nubladas, y los llanos occidentales (Portuguesa, Barinas y Apure) estarán de parcial a nublado, con precipitaciones dispersas, especialmente en Barinas.

En cuanto a los insumos agrícolas más de seis asociaciones, productores y unidades de producción social del estado Portuguesa, recibieron equipos de maquinarias e insumos agrícolas para el acopio anticipado a la siembra de cereales del ciclo invierno 2014.

La entrega se llevó a cabo recientemente en las instalaciones de Agropatria Acarigua, cuya actividad estuvo presidida por el Viceministro de Circuitos Agroproductivo y Agroalimentario del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Armando Franchi; el Gerente General de Agropatria, Gral. Humberto Lauren; Gobernador del estado Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo; Alcalde del municipio Páez, Efrén Pérez; el director de la unidad estadal del MinPPAT, Renny Segovia y coordinadores de los distintos organismos adscritos.

Las asociaciones adquirieron, 118 tractores de la marca Belarus y John Deere, con una inversión de 221 millones 498 mil 616 bolívares; cosechadoras por un monto de 132 millones 234 mil 704 bolívares; más de 239 mil 229 kg de agroquímicos y 26 mil 813 Kg de semillas, que superan la inversión de 80 millones de bolívares.


Sin embargo, los pequeños productores no han sido surtidos al 100 por ciento, aunque confían en las acciones del Estado, para iniciar el ciclo de siembra. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Parque Los Arroyos: Un edén medianamente descuidado que atrae a miles de personas a la región

PECHO CORTAO EL DISCO NUEVO DE WILLIAM SARQUIZ 2014.

TORREFACTORAS DE FAMA DE AMÉRICA PLENAMENTE OPERATIVAS